Skip Navigation

Repositorio de Eventos

CONVOCATORIA 1ra Jornada Provincial de la SOCUSAP. Capítulo Ciego de Ávila

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Salud Pública, la Dirección Provincial de Salud y la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, le invitan a participar en el Primera Jornada Científica de la SOCUSAP. El evento se realizará como parte de las actividades en saludo al Día del Trabajador de la Salud y el Día del Educador. En ella se pretende divulgar los resultados de las investigaciones en el campo de la Salud Pública, debatir y generalizar los avances en la provincia y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática. Con un alto compromiso con nuestro tiempo la Dirección Provincial de Salud y la Universidad, con su carrera de Medicina Certificada por la Junta de Acreditación Nacional, esta primera edición tiene como objetivos continuar consolidando los avances alcanzados en la salud de pueblo avileño y propiciar que el creciente número de sus miembros puedan debatir sus resultados y continuar orientando la investigación en la discusión de los principales temas vinculados con la Salud Pública que impacten en la gestión de los procesos de atención a la salud, la formación de los recursos humanos y la investigación para elevar el estado de salud y el bienestar del pueblo avileño. Normas de presentación de resúmenes y ponencias: Resumen: Se presentará una copia impresa en hoja independiente y contendrá: • Título, escrito completamente en letra mayúscula. • Nombres y apellidos de todos los autores (primer autor o ponente en primer lugar) • Centro o institución. • Cargo. • Correo electrónico. • Síntesis que describa los aspectos más relevantes del trabajo en 100 palabras. Las ponencias se presentarán en versión digital. Ponencias: Tendrán una extensión máxima de 10 cuartillas y mínima de 5. El formato de presentación incluye la hoja de resumen, título, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía. Dentro del límite de páginas se deberán adjuntar las tablas, gráficos, dibujos y otros anexos. Modalidades de presentación: Temas libres, póster impreso y digital. Se entregará un ejemplar impreso del resumen, así como la versión digital, en formato Word 2003, tipo de letra Arial 12, interlineado 1,5, hoja Carta y márgenes de 2 cm por cada lado. Se entregará además la ficha del ponente (impreso junto al resumen y modalidad de presentación) que incluye los datos siguientes: • Nombre del ponente. • Grado científico o académico, año de estudio. • Categoría docente. • Categoría investigativa. • Centro de trabajo, centro de estudio. • Cargo que desempeña. • Correo electrónico. • No de carné de identidad. • Proyecto de investigación en el que obtuvo los resultados que presenta. Los RESUMES y FICHAS deben ser entregados personalmente al Departamento de Medicina General Integral de la Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila y las PONENCIAS enviadas por el correo electrónico, o entregadas en formato digital antes del 30 de noviembre de 2016.
Inicio 2016-09-28
Fin 2016-09-28
Realizado en
Sede
Municipio
Institución
Tipo de Evento
Modalidad
Crédito SI
Nombre del Contacto Dr C. Reinaldo Pablo García Pérez
Correo electrónico rey.say@fcm.cav.sld.cu
Teléfono 22 45 75 extensión 1021 Dpto. MGI Facultad Ciego de Ávila

CUENTA DE USUARIO: