Skip Navigation

Repositorio de Eventos

Convocatoria al III Evento Científico Estudiantil Nacional de Medicina Interna y I Congreso Internac

Confiados en el nivel científico y profesional de los estudiantes de las Ciencias Médicas la Universidad de Ciencias médicas de Ciego de Ávila, invita a participar en el III Evento Científico Estudiantil Nacional MEDINTÁVILA 2018, sesionando del 5 – 8 de abril de 2018. La celebración de este evento científico constituirá, sin dudas, una oportunidad para intercambiar experiencias que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Universidad Cubana actual, de graduar médicos con un profundo amor por su profesión y convencidos de que el método clínico constituye una de las herramientas más importantes para el médico en ejercicio de su profesión; así como fomentar y estrechar aún más, la amistad existente entre los estudiantes de las Ciencias Médicas. Modalidades de presentación: Revisión bibliográfica, Investigaciones originales (temas libres y productos terminados), Presentaciones de casos, Mesa redonda (no competitivo), Panel (no competitivo) Simposio (no competitivo) Requisitos: Los trabajos serán conformados por las Normas EPIC vigentes. El número máximo de cuartillas para las investigaciones: Revisiones bibliográficas e Investigaciones originales no excederá de 20 (sin incluir página del título, referencias bibliográficas y anexos); Presentaciones de casos no debe exceder de 12 cuartillas. Los autores que consideren la presentación de modalidades especiales: Mesa redonda, Panel y Simposio, solo entregarán la planilla de inscripción destacando los temas a tratar por cada ponente e indicando el moderador o coordinador de la actividad. Los trabajos serán escrito en letra Arial tamaño 12, a punto y medio de interlineado, con estilo Normal, texto justificado, márgenes de 2 cm por cada lado, las tablas y gráficos se incluirán en el cuerpo del trabajo y no al final del todo, la bibliografía se referenciará a través de supra-índices y acotará según las normas Vancouver. Los autores deben descargar la plantilla modelo (aquí) y sustituir el texto que se ofrece por el de su trabajo, lo que garantizará que el mismo se ajuste a las normas de presentación del evento. Deberán incluir la dirección de correo del autor principal, sitio donde los tribunales le harán llegar las correspondientes informaciones. No se aceptarán más de tres (3) autores y dos (2) tutores por trabajo en ninguna de las modalidades (Virtual y Presencial); ni más de tres (3) trabajos por concepto de autor para cada una de manera independiente. Para la Mesa redonda, Panel y Simposio, se considerarán las cifras de autor necesaria para el desarrollo de cada una de ellas. Las presentaciones del evento Presencial se harán en defensa oral de diez (10) minutos por parte del autor y cinco (5) para responder preguntas del auditorio y tribunal; también podrán ser presentadas en Póster Cartel (1,20 m de largo x 0,80 de ancho). Las Presentaciones de casos de esta modalidad se expondrán únicamente en Póster Cartel (1,20 m de largo x 0,80 de ancho). PLAZO DE ADMISIÓN DE LOS TRABAJOS VENCE: 5 DE FEBRERO DEL 2018 PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTAR DOCUMENTO OFICIAL DE CONVOCATORIA.
Documento
Inicio 2018-04-05
Fin 2018-04-08
Realizado en
Sede
Municipio
Institución
Tipo de Evento
Modalidad
Crédito SI
Nombre del Contacto Frank Hernández García
Correo electrónico investigacionesfeu@ucm.cav.sld.cu
Teléfono +53 53 15 61 54

CUENTA DE USUARIO: